Honda Transalp 750
Ya está aquí la "esperada" trail de ¿ media ? cilindrada de Honda. Una moto que se ha adaptado a los tiempos y a la demanda de unos clientes que, al contrario de hace unos años, han hecho que nuestras trail hayan mutado hacia el campo.
Es un fenómeno curioso, pues la última de las Transalp presentadas había incorporado una llanta delantera de 19", incorporado ABS y bajado su altura para enfocarse el lo negro y segado.
Durante los últimos años el público ha vuelto a demandar motos con ciertas características para circular por pistas y la nueva Transalp las adapta con mesura, manteniendo aquel espíritu de las antiguas 600 y 650. No van a ser las más camperas del catálogo pero serán motos muy buenas para todo, sencillas y ya veremos si fiables.
Durante los últimos años se ha presentado un elenco de modelos que nos ponen los dientes largos a los que nos gustan este tipo de motos: la Yamaha Tenere 700, sencilla, fiable y bastante dual, la Aprilia Tuareg, campera y equipadisima, la Ducati Desert X, la también reciente Suzuki de 800, se unen a las Tiger 900, África Twin, BMW 800 y 850, motos con llantas de 21" delante y 18" detrás, largas amortiguacines y equipamiento de aventura.
Muchos, entre los que me encuentro, no necesitaremos nada de lo que ofrecen más que su posición de conducción, su tamaño y ergonomía, pero agrandaran mucho nuestra imagen de aventureros en nuestros paseos dominicales y nos brindan por características la posibilidad de meternos por pistas con la falsa seguridad de que la flecha hace al indio y no al revés, para darnos cuenta de que fulanito que había hecho enduro de joven nos ha dejado atrás con una Varadero 1000 o cosas así el finde que nos da por emular a nuestros ídolos de YouTube.
La nueva Transalp llega para los más conscientes de todo esto, no para los Pol Tarrés de la vida o los long way run, supongo que llega para esos que como yo, somos conscientes de que queremos una moto para todo, incluidos esos momentos en el mirador al anochecer un par de veces al año...
Eso sí, sin tubeless...con un escape bajo y pegado al basculante y a priori sin ningún protector de carenado o plástico para no dejar la moto hecha un asco cuando se caiga, que se caerá, traileros de postín....
O puede que todo esto lo acabe montando Honda en su próxima moto, tal vez una Dominator con pocos plásticos, una moto con 160 kg, recorridos de suspensión largos, una cúpula regulable, un motor de 70cv como mucho, una trail de corte campero como lo era la Dominator.
Hasta entonces, creo que con la Transalp lo han hecho bien.
Comentarios
Publicar un comentario