A vueltas con la Transalp.
Comprar una moto implica un montón de factores objetivos, a no ser que eso
se haya hecho con el corazón, la razón sin duda alguna más poderosa para
comprarse un vehículo de este tipo.
Como de ese factor poco puedo hablar,
trataré de contaros experiencias más objetivas, usaré a mi anterior V strom 650
como referencia y contestaré a muchas preguntas que me he hecho a mí mismo cada
vez que veía una Transalp 650 y a algunas que seguro que tú te has hecho
también.
Por fuera.
Por fuera.
Tema muy personal, pero para mí es preciosa, sus formas más equilibradas que
las de la mítica África Twin, más clásica, eso sí, que las monocilindricas
contemporáneas, pero manteniendo un aire dakariano muy interesante.
La rueda de 21" le ayuda y aunque la anchura de sus neumáticos juega en su
contra en los estándares actuales la moto en su conjunto es bonita en la
actualidad. Que como lo sé? Pues porque los "no entendidos" que la han visto
así lo han expresado...
La mía, del 2006, es roja. Las diferencias con los modelos precedentes son muy
pequeñas, practicamente estéticas y centradas en el color de los
intermitentes, la salida de los escapes y las llantas de color negro.
Creo que estaban fabricadas en Barcelona y a juzgar por el estado de la que me
he comprado, si la cuidas se mantendrá como nueva 16 años después...
Por dentro
Honda es Honda? Pues no lo sé...la VFR vino con 8.000 y se fue con 38.000km...
La Transalp 600 con 51.000 y se fue con 71.000 y esta llega con 81.500.
He decidido fiarme, su motor ha sido montado por varios modelos de la compañía
durante varios años y los kilómetros que narran los usuarios exceden con mucho
margen los que yo pienso realizar con ella.
De lo más gordo que puede caer es el estriado del piñón de ataque, supone más
de 1000€ de reparación, problemas con el HISS y mal contacto en las piñas, si
todo se ha hecho como debe, en caso de desidia del anterior dueño te podrás
encontrar con cualquier cosa, como con cualquier moto...
De entrada desarrolla poca potencia para su cilindrada y estirar su motor por
encima de las 7000 rpm es una perdida de tiempo, no es una R6, desde luego...
Por como va...
Va como me gusta, que quede claro, pero entiendo que no va como le gusta a la
mayoría. No es especialmente ágil, su motor no te va poner los pelos de punta
( ni de lado ), solo tiene 5 velocidades y consume más que sus contemporáneas.
Se parece mucho a la vieja 600, pero frena mejor, su faro ilumina mejor, pero
no al nivel de la V Strom . Eso sí, es más cómoda y en carretera abierta y autovías va mejor que su
predecesora, pero no mejor que la Suzuki, una moto más rígida de chasis y con
llanta de 19".
La Transalp 650 se defiende mejor fuera del asfalto que la V Strom, perdiendo
en carretera, consumo de combustible y " aptitudes deportivas", siendo mejor
moto para carreteras rotas, bacheadas o con tramos sin asfaltar.
A pesar de tener en principio un chasis "menos pintón " que el de la V Strom, yo la siento más solida al tomar las curvas, sobre todo a baja velocidad y el asfalto degradado, rotondas, etc, parece que va por raíles y solo debes tener bien elegida la trayectoria, no es de las que les gusten los cambios a medio camino... Me da más confianza en inclinaciones, curioso pero así lo percibo a pesar de que no he encontrado mucha literatura al respecto en cuanto a su comportamiento.
El tacto de
su cambio es bueno, no encontrando diferencias reseñables con el de la Suzuki
al subir y bajar marchas, siendo el de esta última un poco más ruidoso al
meter segunda.
La protección aerodinámica es buena, en los pies notablemente mejor que la V
Strom, que tenía la intención de mojarte los pies a la mínima que el asfalto
estuviese mojado o al primer charco.
No estoy contento con la cúpula Givi que
monta mi unidad, pues me manda todo el aire a la visera del casco y me molesta
mucho en autovía... Como ya sabréis esto es muy personal y depende del piloto,
altura y postura.
Los paramanos que trae son bastante " vintage" y te protegerán perfectamente
de las inclemencias, pero no a las manetas en caso de caida
La habitabilidad es bastante buena y un cofre o maletas no desentonan en
absoluto con el conjunto.
También, de manera curiosa y que comprobaré cuando pueda al lado de una V
Strom, llego perfectamente con los dos pies al suelo, cosa que sucedía también
en la Suzuki, pero que debido quizás a la anchura del asiento me dificultaba
"remar" con ella. En la Transalp puedo sin problema y me resulta más fácil de mover en parado. Sobre el peso solo diré que pesa, se sinte igual que la Suzuki y más pesada que la Ta 600.
En resumen, después de no hacerme con la DRZ tengo esta moto con la que seguro no voy a ser el más popular del barrio pero que me encanta y me llevará como me gusta hasta que una Tenere 700 se me ponga a tiro.
Para ello deben bajar de precio, yo aumentar los ingresos o un buen samaritano regalarme una para que de vez en cuando escriba entradas en el blog diciendo lo bien que va y lo feliz que me hace...haciendo lo mismo que con mi maravillosa Transalp 650.
Comentarios
Publicar un comentario